- paloma
- s fI.1 Ave de pico delgado y alas cortas, particularmente blancas, aunque el plumaje varía según las especies, que busca anidar en fachadas y campanarios. En México se conocen veinticuatro especies, de las cuales predominan las Columba livia, cayennensis, fasciata, speciosa, nigrirostris, Columbina passerina, minuta, talpacoti, flavirostris y Zenaidura macroura y asiática2 Paloma mensajera La que se entrena para llevar y traer mensajes a largas distancias3 Paloma de la paz La blanca, dibujada con una ramita de olivo en el picoII.1 Persona inocente y buena, que es fácil de engañar2 Ayuda, colaboración o auxilio que se solicita: "Dame una palomita para cargar este bulto"3 Hacer palomas En el juego de las canicas, golpear la de un contrincante para mandarla fuera del círculo en que se juega y obligarlo a recomenzar4 En el futbol, remate con la cabeza de un balón a media altura, para el que el jugador se tire hacia adelante5 (Popular) Órganos sexuales, tanto el masculino como el femenino6 Cohete de forma triangular, de gran potencia explosivaIII.1 Palomita de San Juan (Termis margipennis) Insecto neuróptero, semejante al comején y la polilla, que abunda en las tardes lluviosas de junio y julio y carcome la ropa2 Palomitas Granos de maíz que, al tostarse, revientan como pequeñas flores blancas y se comen con mantequilla y sal3 (Ver S) Papalote4 Trazo que se utiliza como señal de acierto o aprobación, especialmente en trabajos escolares5 (Cestrum laxum) Arbusto de la familia de las solanáceas, de 2 a 4 m de altura, de hojas lanceoladas, agudas o acuminadas, flores tubulosas de 16 a 22 cm de largo, con corolas de cinco lóbulos y estambres inclusos, que crece desde San Luis Potosí hacia el sur, hasta Oaxaca.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.